Somos
Adopción Legal Colombia.
Un grupo de Abogados Colombianos especialistas en diferentes Ramas del Derecho, con amplia experiencia en el ejercicio de la profesión y la judicatura. Estamos siempre prestos a brindarle la asesoría, acompañamiento y asistencia legal que usted requiera en los procesos de adopción de niños, niñas y adolescentes, con sujeción plena a La Constitución y la Ley.
Nuestros perfiles
Conoce a nuestro equipo profesional.

Luisa Eugenia Villa Giraldo
Abogada egresada de la Universidad de Medellín.
Especialista en:
• Derecho de Familia de la Universidad Católica Luís Amigó.
• Derecho Penal Especial Universidad de Medellín.
Se ha desempeñado como Juez Penal Municipal y Juez de Menores de Medellín durante 38 años.

Ángela Marina Vélez Vélez
Abogada egresada de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
Especialista en:
• Derecho Penal General de la Universidad Pontificia Bolivariana.
• Derecho Penal Acusatorio Universidad Autónoma Latinoamericana.
• Técnica en Procedimientos Judiciales Politécnico Marco Fidel Suárez.
Con experiencia en diferentes cargos en la Rama Judicial desde 1982, desempeñándose por varios años como Juez Penal Municipal y Juez Penal del Circuito de la ciudad de Medellín, y Abogada Asesora del Tribunal Superior de Medellín.

Auria María Vargas Montes
Abogada egresada de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
Especialista en:
• Derecho de Familia Universidad Latinoamericana.
• Derecho Laboral y Seguridad Social Universidad Pontificia Bolivariana.

María Eugenia Uribe Mejía
Abogada egresada de la Universidad de Medellín.
Especialista en:
• Derecho de Familia Universidad Autónoma Latinoamericana.
• Derecho Penal Acusatorio de la UNAULA.
Amplia experiencia en el litigio del Derecho de Familia, Civil Administrativo y Penal.
Es LA FAMILIA el tesoro más preciado que un ser humano pueda tener. Dentro y en el seno de ella, el niño, la niña o el adolescente, debe lograr su máximo desarrollo cognitivo, emocional y social, para lo cual, su entorno requiere estar rodeado de amor, respeto, apoyo, disciplina, solidaridad, protección, en el reconocimiento pleno como sujetos titulares de derechos y muchos otros valores inherentes al ser humano desde su concepción.

Si usted o ustedes han tomado la decisión de ser padres mediante el proceso de adopción legal de un niño, niña o adolescente, debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
En Colombia, la adopción puede ser llevada a cabo por:
Un hombre y una mujer, cónyuges, conjuntamente.
Dos mujeres, cónyuges, conjuntamente.
Dos hombres, cónyuges, conjuntamente.
Compañeros permanentes, hombre y mujer, conjuntamente, con convivencia ininterrumpida de mínimo dos años.
Compañeros permanentes, mujer y mujer, conjuntamente, con convivencia ininterrumpida de mínimo dos años.
Compañeros permanentes, hombre y hombre, conjuntamente, con convivencia ininterrumpida de mínimo dos años.
Un hombre que ha decidido no conformar una pareja.
Una mujer que ha decidido no conformar una pareja.
Todos deben garantizar al niño, la niña o el adolescente adoptado, una familia adecuada y estable, un hogar seguro.
Infórmate
Requisitos básicos para la adopción de niños, niñas y adolescentes en Colombia.
- Ser plenamente capaz.
- Demostrar la idoneidad física, mental, moral y social suficientes para ofrecerle al niño, niña o adolescente una familia adecuada y estable.
- Tener mínimo 25 años cumplidos de edad.
- Tener al menos 15 años más que el adoptable.

LA ADOPCIÓN DE UN BEBÉ, NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE, es el mayor gesto de amor que el ser humano puede experimentar. A través de la adopción, padres y madres adoptantes no sólo están materializando el más sublime deseo de acoger con amor en su hogar a un nuevo o nuevos miembros de la familia, frente al cual asumen todos los derechos y obligaciones legales, sino que además con compromiso y responsabilidad están proporcionando una nueva oportunidad de vida a niños, niñas y adolescentes.
Son los hijos adoptivos, HIJOS DEL CORAZÓN ❤️❤️❤️
Los niños, las niñas o los adolescentes menores de 18 años, que han sido declarados en situación de adoptabilidad o que la adopción ha sido previamente consentida por sus padres, encuentran una nueva oportunidad en la ADOPCIÓN, para restablecer su derecho a tener una familia, siendo válida única y exclusivamente, aquella que se agota a través de términos legales.
Para la legislación colombiana, LA ADOPCIÓN, es por excelencia una medida de protección, una medida de restablecimiento de derechos, que se toma a favor de los niños, las niñas o los adolescentes que tienen vulnerado el derecho a tener una familia y no ser separado de ella.


Diferentes son las acepciones que se derivan del término ADOPCIÓN, según sea la arista que se tome como referente. Para la legislación Colombiana, una de las definiciones de LA ADOPCIÓN, se concreta, en que es la última medida de protección agotada en favor del niño, niña o adolescente con declaratoria de adoptabilidad en firme, para el restablecimiento del derecho a tener una familia.
Contacta con nosotros
¿Estás listo para adoptar legalmente?
Uno de nuestros profesionales atenderá todas las dudas.
Nuestras sedes



Oficina Torre Ultrabursátiles
Calle 3 Sur #43A - 52 Oficina 1001


Oficina Nuevo Centro La Alpujarra
Carrera 55 #40A - 20
Diga NO a la adopción ilegal,
al concierto para delinquir, trata de personas y falsedad en documentos, entre otros delitos, en que incurren las bandas delincuenciales que trafican con menores de edad.
Para agotar el proceso de adopción de un niño, una niña o un adolescente, acuda siempre a los mecanísmos legales.
No permita nunca la adopción que se hace a espaldas de las autoridades competentes, en Colombia lo es, el INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR.

Las bandas delincuentes suelen crear una cadena de actos ilegales que empiezan con el secuestro del menor, y culminan con la entrega ilegal de éste, al grupo familiar que convencido de estar ayudando al niño, niña o adolescente, puede terminar involucrado por largo tiempo, en un proceso penal.
Con la adopción ilegal, usted no está ayudando a proteger “o a salvar” a un menor. Usted está fomentando el rapto o secuestro de menores y el delito de Trata de Personas, conductas ilícitas sancionadas drásticamente, por la mayoría de legislaciones de los países comprometidos con la protección del menor, entre ellos, de manera especial, Colombia.